The Industry's only

FREE, LIVE help &
training 24/5

MX MX
+52 5640500008

OneScreen &
University of San Diego

Download Case Study

Case Study OneScreen & University of San Diego

La Universidad de San Diego (USD) atiende a más de 8,000 estudiantes en un campus que se extiende por más de 180 acres. Mantener esa área segura nunca fue una tarea sencilla, incluso antes de la llegada de la pandemia en 2020. Cuando entraron en vigor las nuevas normas estatales y locales para todas las personas que ingresaban al campus, la USD tuvo que encontrar una solución tecnológica que funcionara de manera eficaz y eficiente para todos los involucrados.

Desafío

La Universidad de San Diego (USD) enfrentó desafíos muy serios y con poco tiempo para resolverlos. No solo tuvieron que transformar gran parte de sus clases tradicionales en programas de aprendizaje virtual casi de la noche a la mañana, sino que también debían reducir el riesgo de exposición al virus entre los estudiantes, profesores y personal que necesitaban estar físicamente en el campus.

La primera prioridad fue garantizar que toda persona que ingresara al campus tuviera una temperatura normal y utilizara mascarilla.

Riya Pandit, recién graduada de la USD y ahora Gerente Regional de Ventas en OneScreen, regresó a su alma mater con una propuesta: GoSafe de OneScreen era el dispositivo ideal para la tarea, con capacidades mucho más amplias que un simple escáner de temperatura.

Solución

Durante una semana, los equipos de seguridad pública, salud, TI y operaciones de la USD realizaron una serie de pruebas con distintos escáneres disponibles en el mercado para seleccionar el más adecuado. Algunos eran dispositivos portátiles, mientras que otros consistían en grandes estructuras metálicas que medían la temperatura corporal completa al caminar por ellas.

Una vez que el comité de selección vio en acción a GoSafe, solicitó de inmediato una demostración virtual ante todo el grupo directivo de la universidad. Una de las principales razones por las cuales la USD eligió GoSafe fue que es el único escáner del mundo que funciona con un procesador Snapdragon de Qualcomm, empresa con sede en San Diego. Este chip integrado ofrece lecturas más rápidas y precisas, además de una gestión de datos más segura, ya que la información se procesa directamente dentro del dispositivo sin exponer datos sensibles de la universidad a la nube.

A diferencia de los escáneres de cuerpo completo, GoSafe mide la temperatura directamente en la frente, ofreciendo resultados más confiables en la detección de fiebre. Además, GoSafe funciona de manera independiente, lo que permite que el personal de enfermería y seguridad del campus se concentre en otras tareas prioritarias.

Pandit señaló: “USD eligió GoSafe porque sabían lo importante que era obtener temperaturas precisas y asegurarse de que cada estudiante, profesor y miembro del personal que ingresara estuviera protegido. También sabían que contar con tecnología Qualcomm les garantizaba un dispositivo seguro y confiable para su campus.”

Resultados

La universidad adquirió inicialmente 12 escáneres GoSafe, instalándolos en carpas que marcaban los nuevos puntos de acceso restringido al campus.

La simplicidad y precisión del sistema fueron un gran éxito tanto para estudiantes como para profesores. Según un reporte emitido por el noticiero local KNSD de San Diego, los comentarios de los estudiantes incluyeron: “GoSafe es realmente eficiente y funciona muy bien. No consume tiempo. Es rápido y fácil.”

Los líderes universitarios y los funcionarios de salud pública planean incorporar una segunda ronda de dispositivos GoSafe para integrarlos completamente con el departamento de TI, aprovechando otras funciones como la plataforma centralizada de gestión que permite controlar todos los equipos desde un solo sistema.

En este nuevo escenario, la Universidad de San Diego está preparada para enfrentar cualquier desafío que venga.

“[GoSafe] is really efficient and works really well. It’s not time-consuming. It’s quick and easy.”

Student at the University of San Diego

Download Case Study

What Our Customers Saying