OneScreen &
Pepin Academies
Download Case Study
Case Study Pepin Academies – OneScreen

Durante las últimas dos décadas, Pepin Academies ha ayudado a cientos de estudiantes con dificultades de aprendizaje a abrir su propio camino hacia un futuro mejor. En un principio, esta organización sin fines de lucro contaba con personal únicamente para apoyar a estudiantes de preparatoria, pero pronto amplió su alcance para atender a jóvenes con necesidades especiales desde tercero de primaria hasta el grado 12, además de ofrecer programas de capacitación laboral para adultos jóvenes en el área de Tampa, Florida. Hoy en día, Pepin Academies es una escuela pública charter gratuita y galardonada, dedicada a estudiantes con discapacidades relacionadas con el aprendizaje. Brinda educación tanto a niños de primaria como a jóvenes con necesidades especiales de hasta poco más de veinte años. Las escuelas públicas tradicionales, con aulas saturadas y presupuestos limitados, simplemente no podían ofrecerles la atención ni las herramientas necesarias para prosperar.
En los últimos años, el éxito de la institución permitió al equipo de Pepin Academies expandirse más allá del centro de Tampa, abriendo nuevos campus en Riverview, al sur, y en New Port Richey, en la costa norte. Sin embargo, esa expansión trajo consigo mayores exigencias y una población estudiantil más diversa, con una amplia gama de discapacidades de aprendizaje. Para afrontar estos retos y superar las expectativas, Pepin Academies recurrió a OneScreen en busca de una solución tecnológica integral.
Desafío
Daviera Powell, de Pepin Academies, expresó claramente la misión de la escuela: “Queríamos que cada niño que llegara aquí supiera que no tiene que estar limitado por sus discapacidades. El mundo necesita a todos, sin importar sus talentos o desafíos. Ya sea aprendiendo un oficio técnico, continuando con estudios superiores o simplemente ganando confianza en sí mismos, queremos brindarles un puente hacia una vida mejor.”
Cuando los métodos tradicionales de enseñanza y las herramientas convencionales no producen resultados positivos, los niños con discapacidades relacionadas con el aprendizaje tienden a culparse a sí mismos y se desmotivan. Este problema común genera un ciclo de bajo rendimiento que no beneficia a nadie y afecta a demasiados.
Por eso, Pepin Academies buscó herramientas y técnicas de aprendizaje de nueva generación que permitieran crear un entorno educativo seguro, flexible y motivador, donde cada estudiante especial pudiera fortalecer su confianza y descubrir su verdadero potencial.
Solución
Pepin Academies descubrió que OneScreen ofrecía la combinación perfecta entre tecnología accesible y oportunidades ilimitadas de enseñanza. Los estudiantes quedaron asombrados y felices al ver todo lo que podían lograr con solo unos toques de sus dedos o clics en un dispositivo móvil.
El diseño intuitivo de OneScreen les ayudó a comprender rápidamente que no todos aprenden de la misma manera. Las experiencias colaborativas en el aula permitieron que cada estudiante demostrara sus habilidades sin centrarse en sus limitaciones. Finalmente, Pepin Academies instaló más de 60 pizarras interactivas OneScreen en sus tres campus, mejorando de forma tangible la calidad del aprendizaje diario.
Resultados
M’liss Ferlita, madre de Taylor, un estudiante diagnosticado con trastorno del espectro autista, describió el impacto que Pepin Academies y su nueva tecnología tuvieron en su familia:
“En kínder, él no podía decir su propio nombre; era no verbal. Tampoco podía escribir y se sentaba al fondo del salón mientras los demás niños levantaban la mano cuando la maestra hacía una pregunta. Nunca interactuaba con los otros niños,” explicó. Tras recibir la atención personalizada de los docentes de Pepin Academies, agregó: “Mi hijo ha tenido una transformación total. ¡Ha superado todas las expectativas! Pepin Academies es una verdadera joya, un lugar donde ocurren milagros.”
Después de graduarse de Pepin Academies con un diploma completo de secundaria y un promedio académico de 4.0, Taylor obtuvo una beca Bright Futures y fue aceptado en la Universidad de St. Leo, en el condado de Pasco, Florida. Ese es exactamente el tipo de cambio que el mundo necesita ver a gran escala, ahora más que nunca.
“We wanted every child that comes here to know that they don’t have to be limited by their disabilities. The world needs everyone, no matter what their gifts and challenges are. Whether it’s learning a technical trade, going on to higher education or just gaining confidence in themselves, we want to provide the bridge to a better life for more children.”
Daviera Powell, Pepin Academies
